Esta semana, la Secretaría de Cultura y Turismo del estado de México pondrá en marcha el programa «Cosechamos Arte, Cultivamos Cultura«, a través del cual se llevarán diversas actividades a cargo de grupos artísticos mexiquenses a lugares a los que usualmente no llegan.

Al ser un programa de cultura comunitario, los encargados de presentar estas actividades son los grupos artísticos de los lugares que son seleccionados a través de un comité conformado por diversas instituciones tanto gubernamentales como educativas, así como la propia comunidad artística.
Los 125 municipios del estado de México se han agrupado en 19 Circuitos Regionales y de esta forma las actividades iniciarán este viernes 10 de octubre.
En entrevista para Así Sucede, Zulema Sánchez Lugo, directora general de Patrimonio y Servicios Culturales, explicó que el propósito principal es descentralizar la actividad cultural y llegar a zonas lejanas.
«Hay una característica, la intención es no programar actividades en cabeceras municipales. Este programa busca llegar justo a aquellos espacios donde históricamente no se llega con arte y cultura porque están retirados, porque no hay transporte porque los servicios son escasos porque se dificulta la movilidad, por un montón de razones que no llegan las actividades a estos espacios. La intención es sumar esfuerzos para que en esta ocasión sí lleguen y se queden de manera permanente. Vamos a tener no solamente eventos artísticos sino talleres, actividades literarias de cine, es la oferta la que surge de la propia comunidad», indicó.
La funcionaria precisó que la programación se conforma a través de la propia comunidad a través de una comisión quien propone, aprueba y programa las actividades. En tanto, la Secretaría de Cultura estatal será la encargada de remunerar a los grupos artísticos, así como de la logística. El propósito es que el programa sea permanente. De igual forma indicó que habrá colaboración con dependencias de otros entidades con las que colinda el estado de México para llegar a las zonas limítrofes que usualmente son excluidas de programas culturales.
Por otro lado, al cuestionarle sobre la Feria Internacional del Libro del Estado de México que culminó el día de ayer, Zulema Sánchez Lugo reconoció que hubieron distintos factores que afectaron a la FILEM, el reto de adaptarse a una nueva sede, las lluvias que originaron el retraso en la instalación de la feria en la Plaza de Los Mártires y diversas situaciones al interior de la Universidad Autónoma del Estado de México, incluso cambios dentro del Fondo Editorial del Estado de México. Sin embargo, destacó que el programa de actividades se llevó a cabo al cien por ciento.
Finalmente, adelantó que la Secretaría de Cultura y Turismo ya alista el Festival de las Almas 2025 que se llevará a cabo del 25 de octubre al 2 de noviembre próximos.