En el marco del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila anunció la creación de la Comisión de Vigilancia y Trazabilidad de órganos y tejidos de la entidad con el fin de que las personas que requieren de un trasplante realmente lo reciban y se le dé seguimiento al proceso de sanación y compatibilidad.
![Eruviel Ávila, gobernador del estado de México (Foto: Especial).](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2016/05/Eruviel-%C3%81vila-1-300x196.jpg?resize=300%2C196)
(Foto: Especial).
Eruviel Ávila, gobernador del estado de México, anunció la creación de la Comisión de Vigilancia y Trazabilidad de Órganos y Tejidos de la entidad mexiquense que tendrá el fin de garantizar que los órganos y tejidos sean recibidos por las personas que realmente lo necesitan y para certificar que el cuerpo y el trasplante sean compatibles.
“Para analizar que los órganos y tejidos procurados sean destinados para los pacientes que están en las listas de donación garantizando éxito en los respectivos trasplantes” afirmó el Mandatario.
Al respecto, Inés Díaz, directora del Centro Estatal de Trasplantes en el estado de México afirmó que esta comisión tendrá la función de ver que realmente el órgano que se procura sea asignado a la persona que corresponde y así garantizar que ese injerto tendrá una buena sobrevida y el paciente sobreviva.
En entrevista comentó que la siguiente etapa del trasplante es darle seguimiento y encontrar las razones por las que algunos cuerpos rechazan los órganos, que puede ser porque el paciente no toma los medicamentos o no está de acuerdo con cambiar su modo de vida, por lo que rectifica que no es un problema del injerto ni de los médicos sino de las personas que no continúan con su tratamiento de recuperación.
“La trazabilidad es ver cómo está funcionando y darle el seguimiento que requiere para garantizar su funcionalidad, digo cuesta mucho trabajo que una familia done los órganos cuesta mucha inversión económica por parte del gobierno estatal y por parte de la Secretaria de Salud para este programa y lo que tenemos que hacer es garantizar que ese trasplante sea un éxito que vaya teniendo una buena sobrevida tanto del injerto como del mismo paciente” señaló.
En el marco del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos se precisó que en el país y de acuerdo con cifras del Centro Nacional de Trasplantes, 20 mil 437 personas esperan alguna donación, de las cuales el riñón continúa siendo el más solicitado, seguido de la córnea e hígado por lo que el Titular del Ejecutivo Estatal hizo un llamado a alentar la cultura de la donación en la entidad.
«Nadie debe estar en una lista de espera, la razón que nos debe motivar a donar es la solidaridad, generosidad, el altruismo, la misión de todo ser humano debe ser hacer el bien», apuntó.
Ávila Villegas finalizó comentando que el Hospital General de las Américas en Ecatepec, el Nicolás San Juan de Toluca y el Perla de Nezahualcóyotl se sumarán a la lista de las 52 instituciones médicas certificadas para realizar trasplantes de órganos en la entidad.