Durante septiembre y octubre, se llevará a cabo la vigésimo novena edición del Tour de Cine Francés a través del cual, las películas que conforman su programación llegarán a 76 ciudades de la república mexicana.

Este año, la programación está integrada por siete filmes: ‘Cuando llega el otoño’; ‘El acusado’; ‘La maestra Violet’; ‘Los colores del tiempo’; ‘Los lazos que nos unen’; ‘Rodrigo enamorado’ y ‘Un toque de amor’.
Este martes se llevó a cabo la conferencia de prensa con la presentación oficial de los filmes que serán proyectados del 11 de septiembre al 15 de octubre. Los comité organizador enfatizó que México es el tercer país con mayor asistencia al Tour de Cine Francés, sólo por debajo de China y Estados Unidos.
Leopoldo Jiménez, director general de Nueva Era Films, destacó que este es el festival más importante de cine francés.
«Hemos tratado varias fórmulas tanto de programación como modelo de exhibición y nos ha llevado a que el Tour de Cine Francés sea un festival de importancia mundial. Es el festival más importante en cuanto a número de espectadores dedicado al cine francés en todo el mundo; no hay un festival en el mundo dedicado al cine francés que sea tan exitoso en números», señaló.
El Tour de Cine Francés se integra por dos circuitos, por el Circuito de Salas de Cine Comercial y el Circuito de Espacios Independientes. En el estado de México, Toluca y Metepec serán las únicas sedes en donde se proyectarán en distintos espacios los filmes de la programación.
El Tour de Cine Francés fue fundado por Nueva Era Films, la Embajada de Francia en México, el Instituto Francés de América Latina (IFAL) y la Federación de Alianzas Francesas y llega a distintos países. En el caso de América Latina, el tour ha sumado nuevas sedes en los últimos años tales como Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.