El sector empresarial del Estado de México hizo un reconocimiento al Senado de la República por haber desechado las modificaciones a la ley Nacional Anticorrupción, con las cuales se exigía que particulares y personas que reciben beneficios de programas sociales también entregarán su manifestación de bienes.
María de Lourdes Medina, presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado explicó que esta situación sólo entorpecía el acceso de las personas que menos tienen a los beneficios, pero que además ponían riesgo la seguridad de los empresarios.
Indicó que la iniciativa privada está fiscalizada de manera permanente por el SAT por lo cual la medida es innecesaria.
Además reitero hay una disposición permanente para transparentar el acceso del sector privado a licitaciones, y en el objetivo de certificarse como empresas con prácticas éticas.