Aporta IEEM información para análisis de procesos electorales

0
646

Para dejar constancia de los actos realizados en cada una de las etapas del Proceso Electoral 2017-2018 por los 125 Órganos Municipales Electorales, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informa que ya se encuentran publicadas las Memorias Electorales en la página electrónica www.ieem.org.mx.

Instituto Electoral del Estado de México. (Foto: Transeúnte Noticias).

Para dar cumplimiento a cada una de las atribuciones que tiene señaladas en la normatividad, el IEEM instaló en el pasado Proceso Electoral de integrantes de los Ayuntamientos y Diputaciones locales, 125 Juntas y 125 Consejos Municipales Electorales, así como 45 Juntas y 45 Consejos Distritales Electorales que desarrollaron actividades trascendentales.  

Cada Memoria se estructura en siete apartados: en el primero se describe la ubicación e integración de cada uno de los órganos desconcentrados; en el segundo, el funcionamiento de la Junta y Consejo Municipal Electoral, indicando el número y tipo de sesiones, así como los acuerdos aprobados durante las mismas. 

En el tercer apartado se mencionan las actividades realizadas por cada Junta y Consejo Municipal, partidos políticos, y en su caso, coaliciones y candidaturas independientes, previas a la Jornada comicial. 

En el cuarto se detallan los actos desarrollados en la Jornada Electoral del 1 de julio de 2018, como fue el informe sobre la instalación y apertura de casillas, el desarrollo y cierre de la votación, el escrutinio y cómputo de los votos, la clausura de la casilla y remisión de los paquetes electorales con la documentación y expedientes al Consejo Municipal.

En el apartado quinto se describe el operativo para la recepción de paquetes electorales en el Consejo Municipal; la llegada, depósito y salvaguarda de los mismos; los resultados preliminares y la sesión de cómputo municipal. En el sexto, los medios de impugnación interpuestos por parte de los partidos políticos, coaliciones o candidaturas independientes, así como las resoluciones del Tribunal Electoral del Estado de México y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. 

Finalmente, en el último apartado se refiere a la integración y envío del archivo de la Junta y Consejo Municipal a la Dirección de Organización del Instituto.

En las memorias, el IEEM, a través de cada Órgano Municipal, deja constancia de su quehacer institucional respecto de los procesos electorales, que por mandato legal y en función del estricto cumplimiento de sus atribuciones, le ha correspondido organizar, vigilar y desarrollar.

Además, el valor de los documentos radica en el cúmulo de información que aporta para el análisis de las elecciones y en la contribución que, a través de ella, se hace a favor del fortalecimiento de la cultura política, lo cual redundará en propiciar una opinión ciudadana más informada, madura y responsable.

Comentarios

comentarios