Apoyan congresistas tipificar montachoques, usura y delitos fabricados

0
4

Diputadas de los grupos parlamentarios de morena, PT y PAN expresaron su respaldo a las iniciativas del diputado Octavio Martínez Vargas (morena) para tipificar y sancionar actividades de montachoques, usura y fabricación de delitos, al coincidir en que estas conductas deben reconocerse en la ley para frenar la impunidad, proteger a las víctimas y fortalecer la certeza jurídica en el Estado de México.

Diputadas de morena, PT y PAN expresaron su respaldo a la tipificación de estas conductas, a propuesta del diputado Octavio Martínez (morena), en tres distintas iniciativas.

Al iniciar el análisis de las tres iniciativas en la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso mexiquense, el diputado Octavio Martínez explicó que el delito de montachoques es una modalidad de extorsión en la que grupos delictivos provocan accidentes automovilísticos de manera intencional para intimidar a las víctimas y obtener un beneficio económico, con especial incidencia en municipios como Toluca, Naucalpan y Ecatepec.

Por ello, propuso reformas para sancionar estos actos con mayor severidad, especialmente cuando sean cometidos en contra de grupos vulnerables, con penas de hasta 24 años de prisión y tres mil días de multa.

Al respecto, la diputada Emma Laura Álvarez Villavicencio (PAN), quien presidió la reunión, expresó que su bancada defiende la justicia y la proporcionalidad penal, subrayando que “castigar más, no siempre significa castigar mejor”. Asimismo, llamó a fortalecer a las instituciones de seguridad y justicia, exhortó a las policías de tránsito a no dejarse amedrentar y convocó a la ciudadanía a presentar sus denuncias.

Sobre el delito de usura, el proponente señaló que se trata de préstamos con cobro de intereses excesivos y desproporcionados, generalmente bajo condiciones opacas, injustas y carentes de regulación.

En este punto, la legisladora Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) consideró urgente clasificar la usura como delito autónomo, al advertir que los constantes abusos afectan a familias mexiquenses. Señaló que su tipificación permitiría la investigación y judicialización de los casos, además de incorporar agravantes específicas para proteger a mujeres jefas de familia, personas adultas mayores, indígenas y en situación de pobreza, así como enviar un mensaje disuasorio contra la explotación financiera informal.

La diputada Emma Laura Álvarez añadió que su bancada impulsará la tipificación de la usura como delito, acompañada de medidas que incluyan inversión institucional, capacitación, tecnología e infraestructura; la profesionalización de policías y ministerios públicos; mecanismos efectivos de seguimiento y sanción contra la corrupción y los abusos de autoridad, así como la promoción de la transparencia, el respeto a la dignidad humana y la garantía de los derechos fundamentales en cada etapa del proceso penal.

Respecto a la iniciativa para castigar la fabricación de delitos, Octavio Martínez planteó sancionarla de manera autónoma, al señalar que esta práctica socava la confianza en la justicia. Destacó que una legislación adecuada evitará que personas inocentes sean criminalizadas, además de garantizar un sistema judicial más justo.

En este sentido, la diputada Nelly Brigida Rivera Sánchez (morena) reconoció la importancia de la iniciativa, al subrayar que la fabricación de delitos afecta especialmente a quienes carecen de recursos para contratar una defensa legal adecuada. Llamó a enriquecer la propuesta con aportaciones que aseguren su efectividad como ley en beneficio de la justicia y de las y los mexiquenses.

Las tres iniciativas proponen reformas al Código Penal y a la Ley de Responsabilidades Administrativas de la entidad.

Comentarios

comentarios