El Instituto de la Función Registral (IFREM) colecta botellas de PET y sus tapitas en todas sus oficinas y centros de atención al público en el Estado de México con el fin de donarlas para apoyar a niños con cáncer.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/08/IMG-20180822-WA0010-300x200.jpg?resize=300%2C200&ssl=1)
Hasta ahora, el IFREM ha realizado tres donaciones que suman un total de 600 kilos de PET y 900 kilos de tapitas; en promedio, los centros de reciclaje pagan 400 pesos por cada 100 kilos de estos materiales.
En lugar de ir a la basura, el IFREM ha instalado contenedores para acumular este material, el cual es recolectado por vehículos de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), que las vende para obtener recursos para apoyar a niñas, niños y adolescentes que reciben tratamiento en hospitales del centro del país y a sus familias.
“La campaña ‘Reciclando y Ayudando’ tiene el objetivo de ayudar a AMANC, para que AMANC brinde ayuda integral a niños con diagnóstico de cáncer, esta ayuda se convierte en estancia privada, alimentación, transporte digno, programas de desarrollo humano y talleres para los papás”, explicó Kenia Cristóbal, Directora de Procuración de recursos de la Asociación.
Lo que AMANC obtiene por la venta del material le permite brindar servicios a las personas que llegan a su casa, ubicada en Magisterio Nacional #100, Col. Tlalpan, en la Ciudad de México, donde tienen capacidad para atender hasta a 30 familias.
“Sí es un beneficio, pero no para ayudar a un niño, sino para ayudar a todos los niños que llegan aquí a AMANC con sus familias, para darles un servicio de calidad y calidez humana”, agregó Kenia Cristóbal.
Para el IFREM la satisfacción es doble, pues además de ayudar a AMANC, protegen el medio ambiente promoviendo el reciclaje entre su personal y con los usuarios de sus servicios en toda la entidad.
“Realmente nos sentimos muy satisfechos, no sólo porque estamos contribuyendo para el tratamiento de niños y niñas con cáncer, sino porque además estamos evitando que esos envases, que ese PET llegue a la basura y contamine”, concluyó la titular del IFREM.
La colecta de tapitas es permanente y los depósitos están ubicados a la vista del público para que cualquiera pueda contribuir con esta causa.