Aprobación de 41.6% al rector de la UAEM es un reto para el sector educativo

0
496

La semana pasada fue publicado el Rankin de rectores de Universidades públicas en el país, elaborada por la edición en español de Campaigns and Elections (C&E), donde tal medición colocó al rector Carlos Eduardo Barrera Díaz de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), con solo con el 41.6% de aprobación, y en la posición 17 de 35 rectores.

El diputado Abraham Saroné Campos, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, considero que el reporte de C&E da una lectura importante, que se convierte en un reto para el sector educativo (Foto: Manuel Luna).

Ante ello, para el diputado Abraham Saroné Campos, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, este nivel de aprobación se convierte en un reto para el sector educativo.

“Sin particularizar, terminan dando una lectura, una lectura del trabajo positivo o lo contrario, pero repito, a lo mejor nosotros no generamos acciones bajo estos instrumentos, pero este reporte nos da una lectura importante, que se convierte en un reto para el sector educativo”.

La publicación, realizó el cuestionamiento referente al trabajo realizado en el segundo semestre de 2022 por los rectores de las universidades, sobre ‘qué tan bien o mal hizo las cosas para mejorar la educación impartida en las aulas, tener mejores instalaciones y para sumar con sus actos al prestigio de la institución’. Donde el resultado fue de desaprobación para el rector de la Autónoma mexiquense, con apenas el 41.6%.

Para Saroné Campos, la valoración de las universidades es importante y se puede mejorar.

“Siempre que nuestras instituciones están dentro de estos listados es una satisfacción sé que a lo mejor hay temas que todavía es importante poder ir mejorando creo que la universidad del Estado de México ha tenido siempre lugares importantes que destacar Y eso pues sin duda creo que hay que reconocerlo a los docentes Quién es su compromiso se ve plasmado en estos resultados”

Finalmente, respecto a cómo pudiera mejorar el trabajo de la Universidad y del rector, refirió que en su momento se estará trabajando el tema de la nueva normatividad y hasta entonces se podrán plantear estos temas, ya que al tratar la armonización de la Ley General de Educación se cobijará a la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México, para desmenuzar las particularidades y retos que tiene la propia Universidad.

Comentarios

comentarios