A lo largo de los próximos 2 años se estima la llegada a nuestro país de más de 35 mil millones de dólares como parte del modelo de relocalizacion de empresas.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/Jose-Luis-Urrutia.jpeg?resize=450%2C600&ssl=1)
Jose Luis Urrutia, presidente de la Cámara de la Industria de Transformación en el Estado de México señaló que a nivel nacional se tiene conocimiento de más de 400 proyectos de inversión interesados en migrar sus operaciones a nuestro país; para el Estado de México en las condiciones son más que favorables por la ubicación, proyección y calidad de mano de obra con la que se cuenta.
De manera que, aseguró, es el momento de aprovechar las ventajas competitivas que se tienen y aportar por una regulación más eficiente, la capacitación y certificación para el cumplimiento de estándares y certificaciones de calidad, cumplimiento en materia de responsabilidad social y compromisos medioambientales claros.
Desde Canacintra, dijo, si se tiene una agenda para la realización de foros en materia de uso eficiente del agua, la energía eléctrica, las revisiones en materia de seguridad y salud en el trabajo, así como tener espacios laborales integrales.
“Lo que estamos trabajando es un esquema de cumplimiento normativo a través de los objetivos de desarrollo de la Agenda 2030 y sentando las bases para tener una tierra fértil a la llegada de dichos capitales”
Entre las ventajas que actualmente se tienen en la Entidad están la posibilidad de contar con envíos más rápidos y menos complejos, cercanía tácita entre cliente y proveedor, costos laborales competitivos, rapidez y seguridad en las cadenas de suministros.