El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) celebró este lunes su primera Sesión Ordinaria para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, y aprobó por unanimidad mecanismos para garantizar transparencia en las elecciones de jueces y magistrados.

En la Sesión se informó que de 83 acciones programadas, 20 están concluidas, 3 en proceso y 60 por iniciar; además, se han realizado 26 recorridos para ubicar las casillas electorales; y se publicó la convocatoria para observadores electorales, y se diseñaron manuales para funcionarios de casilla.
Por otra parte, en dicha Sesión, se aprobó el procedimiento para integrar y enviar paquetes electorales a los 18 órganos desconcentrados entre el 16 y 30 de abril. Al respecto, Paola Melgarejo señalo que, con este procedimiento se da un paso más en el desarrollo de este proceso electoral:
“Se estarían integrando empacando y distribuyendo los materiales electorales tanto los que se van a recibir, como nuevos, en nuestras bodegas; como los que ya reutilizaremos, entonces, es de suma importancia el que se tengan estos pasos que hay que seguir para que se puedan entregar en tiempo en forma a cada uno de los 18 órganos desconcentrados, e incluso ya viene como anexo una calendarización que corre del 16 al 30 de abril de este año”
Se aprobaron también nuevos lineamientos para valorar el desempeño de vocales y coordinadores en las juntas electorales, incluyendo metas individuales y colectivas. La consejera Karina Vaquera resaltó que estos criterios permitirán medir eficiencia y clima laboral:
“Lo novedoso en estos lineamientos es que ahora también se ha incorporado en ellos a los coordinadores del Secretariado, estos lineamientos establecen metas individuales, metas colectivas, lo que nos permite también ir midiendo cómo es que se da el clima laboral, pero también la eficacia y la eficiencia que se tienen cada uno de estos órganos desconcentrados”.
La importancia de la evaluación del desempeño en el Instituto, señaló, busca fortalecer el trabajo en equipo y la cohesión entre las vocalías y la coordinación, aspectos esenciales para el éxito de las actividades electorales. Además, se contempla la evaluación de las personas que ocupen cargos de manera temporal debido a sustituciones, considerando el tiempo efectivo en cada puesto.
Finalmente, se informó que el IEEM intensificará los preparativos para la jornada del 1° de junio, cuando los mexiquenses elijan por primera vez a Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, Jueces locales e Integrantes del Tribunal de Disciplina.