Con el objetivo de promover el deporte, la salud y la integración social, la diputada Alejandra Figueroa Adame del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó las iniciativas para declarar el 6 de abril de cada año como Día Estatal de las y los Deportistas Mexiquenses y los días 6 de cada mes como el Día del Deporte en el estado de México; siendo estas aprobadas por las comisiones.

Esta mañana, la Comisión Legislativa “Gobernación y Puntos Constitucionales” y la Comisión Legislativa “La Juventud y el Deporte” aprobaron las iniciativas propuestas por la diputada del Partido Verde Ecologista de México Itzel Guadalupe Pérez Correa y la diputada del grupo parlamentario de Morena Angélica Pérez Cerón para declarar el 6 de abril de cada año como el Día Estatal de las y los Deportistas; y los días 6 de cada mes como el Día del Deporte en el estado de México respectivamente.
Al respecto, la presidenta de la Comisión de la Juventud y el Deporte, Alejandra Figueroa, declaró que ambas iniciativas son importantes para el deporte en el estado de México, añadiendo que más allá de conmemorar una fecha, el deporte debe ser accesible para todos, un derecho universal y no un lujo reservado a grupos específicos o dependiente de costosas membresías.
“Hoy estamos dictaminando dos iniciativas de gran valor para el deporte de nuestro país, más allá de una simple efeméride, el hecho de considerar un día especial al mes y otro al año para colocar al deporte en el centro de la agenda pública representa un acto que permitirá generar impactos positivos en torno a la salud, la integración social y el bienestar de nuestra población. Hoy también hablo como atleta y entiendo que el deporte no debe ser visto únicamente como una actividad de competencia o alto rendimiento en canchas, pistas, estadios, sino como un elemento fundamental que permite a las personas activarse, recrearse y fortalecer su salud física y mental”.
En cuanto a las diputadas responsables de las iniciativas, añadieron que la creación de un Día Estatal de las y los Deportistas y el Día del Deporte en el estado de México permitirá celebrar sus logros y reflexionar sobre el significado de ser atleta. Estas iniciativas buscan que los sacrificios de los atletas no pasen desapercibidos, promoviendo un futuro donde el deporte sea un pilar fundamental en la sociedad y cada atleta reciba el reconocimiento que merece.
Finalmente, celebrando ambas iniciativas, la diputada de Acción Nacional Rocío Alexia Dávila Sánchez enfatizó que el compromiso con el deporte debe ir más allá. Señalando que es fundamental que la Sexagésima Segunda Legislatura impulse políticas públicas responsables, invirtiendo en infraestructura, inclusión y apoyo al talento deportivo, especialmente jóvenes. Finalmente, añadió que el Partido Acción Nacional apoya legislaciones que fomenten una cultura deportiva sostenible e inclusiva en beneficio de la población.
“Es necesario evaluar con objetividad la viabilidad de que los municipios realicen actividades mensuales, pues no podemos ignorar las limitaciones presupuestales que muchos enfrentan. Por lo que el compromiso con el deporte debe traducirse en acciones sostenidas, incluyentes y medibles, que generen un impacto positivo en la salud, en la educación y en la cohesión social. El reto de compañeras y compañeros no es únicamente conmemorar un día, sino garantizar que el deporte se viva todos los días en nuestras comunidades”.