Las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y la de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización aprobaron que regrese a la Legislatura local la facultad de calificar la cuenta pública del gobierno del estado de México y de los municipios.

Con la propuesta de reforma a la Constitución del Estado de México, los diputados podrán revisar la forma en que el gobierno estatal y los ayuntamientos aplican los recursos que se destinan en el presupuesto de egresos de cada año.
Cabe recordar que esta facultad actualmente es del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y que únicamente presenta, a la Legislatura local, un informe de la Cuenta Pública, el cual solo era observado y conocido por los legisladores.
«Había un órgano encargado de esta materia que que solamente presentaba la Cuenta Pública ya auditada; ahora nosotros la vamos a poder auditar, la vamos a calificar y podremos sancionar a quien haya hecho uso indebido de los recursos públicos», señaló Omar Ortega Álvarez, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática.
Este dictamen deriva de las iniciativas presentadas por los diputados Tanech Sánchez de Morena, Anuar Azar Figueroa, coordinador del Partido Acción Nacional y Francisco Solorza Luna
Una vez que sea aprobada por el pleno de la LX Legislatura en el periodo extraordinario que se llevará a cabo el próximo viernes, se deberá enviar a los 125 ayuntamientos para que sea avalada por la mayoría de los cabildos.
En el mes de diciembre, la Cámara de Diputados del Estado de México rechazó el informe de la Cuenta Pública 2017 y no lo aprobó bajo el argumento de analizarlo de manera más exhaustiva.
Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González, señaló que se están agendando estos trabajos y que será en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de marzo, cuando se puedan desahogar.