Aquí hay una selección de noticias para que inicies el día con suficiente información de Toluca y el Edomex.
1. El próximo 11 de abril inicia el periodo vacacional correspondiente a la Semana, Santa y la semana de Pascua, y durante este periodo, la Cámara de Comercio de Toluca, se espera una derrama económica de 3 mil millones de pesos.
2. La alerta epidemiológica que se mantiene en Texas, Chihuahua y Oaxaca, por brotes de sarampión y tos ferina, es a causa de una tendencia anti vacunación que ha proliferado en países desarrollados, y en los cuales se plantea que no hay necesidad de que los pequeños sean vacunados de enfermedades que forman parte del cuadro básico. La vacunación sí protege de enfermedades.
3. La Secretaria de Medio Ambiente en el Estado de México entregó 210 certificados ambientales a empresas, unidades académicas y hospitales como parte del programa Industria Limpia que reconoce los avances que se desarrollan por establecer prácticas social y ambientalmente responsables.
4. Están reportados y vigentes cuatro incendios forestales en los municipios de Ocuilan y Joquicingo, donde actualmente ya se encuentra una brigada contra incendios atendiendo la situación. Sin embargo se hizo un llamado a la población a tomar las medidas necesarias ya que la comunidad amaneció con una afectación de contaminación importante.
5. La mañana de este lunes una de las salidas de Lerma a la carretera México-Toluca se vio seriamente afectada luego de que vecinos de la comunidad de Santiago Analco, municipio de Lerma, se manifestaran frente al sistema de aguas en la comunidad de Amomolulco, pues denuncian que desde hace dos meses no cuenta con el suministro de agua situación que generó una importante afectación vial sobre todo en dirección al centro de Lerma.
6. Como parte de las acciones de la denominada Jornada Nacional de Lucha Campesina, productores agremiados de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas del estado de México así como de Jalisco y Guerrero, marcharon sobre la carretera México-Toluca con la intención de pedir títulos de propiedad, ya que destacan que en los últimos meses ha incrementado la falta de suministros para llevar a cabo su actividades de riego lo que pone en peligro la actividad agrícola.