Aquí están siete noticias que te ponen al día este viernes

0
201

Aquí hay una selección de noticias para que inicies el día con suficiente información de Toluca y el Edomex.

1.⁠ ⁠El Congreso del estado de México tiene como fecha límite el 20 de junio para concretar las leyes secundarias que definirán el futuro ante la posible disolución del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México.

2.⁠ ⁠El estado de México se reporta libre de la plaga del gusano barrenador, a pesar de que algunas entidades de la zona sur del país reportan afectaciones por la plaga y se ha cerrado la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano.

3.⁠ ⁠El municipio de Metepec honró este 15 de mayo a su santo patrono, San Isidro Labrador, siendo está una tradición que se remonta hace 900 años y donde se realiza una jornada de celebraciones con la intención de pedir buenas cosechas para este ciclo agrícola.

4.⁠ ⁠Ocho planteles del oriente mexiquense se suman a las movilizaciones que exigen transparencia en la elección de la nueva rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México; actualmente más de 29 unidades académicas se encuentran en paro.

5.⁠ ⁠De acuerdo con el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista, José Alberto Couttolenc, los gobiernos municipales emanados de este partido se encuentran trabajando en el territorio mexiquense y no desde el escritorio, lo que hace que se hayan distinguido de otras administraciones.

6.⁠ ⁠En México, más de 30 millones de personas padecen hipertensión arterial, es decir, una de cada cuatro tiene este padecimiento y el 46% lo desconoce. Esta enfermedad ocasiona cerca de 50 mil fallecimientos anualmente en el país.

7.⁠ ⁠De manera simbólica, un grupo de profesores pertenecientes al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México se manifestaron frente a las oficinas de su sindicato para realizar una clausura de las instalaciones. Demandan salarios dignos, la ampliación del fondo de vivienda así como la revisión y modificación del Estatuto Jurídico del sindicato. Profesores del telebachillerato comunitario del Estado de México también efectuaron una protesta para exigir su basificación.

Comentarios

comentarios