Archivo General de Notarías preserva Memoria Histórica del Edoméx

0
990

La memoria histórica es clave para construir la identidad del estado de México, permite interpretar el pasado, avanzar hacia el futuro y reforzar la identidad de la sociedad mexiquense.

Data de 1558 el documento más antiguo; se trata de la fe de propiedad de una merced real (foto: Cortesía).

El Archivo General de Notarías es un pilar fundamental de la administración: conserva más de 555 mil protocolos notariales de escrituras y 500 mil avisos de testamentos.

Diez mil de esos archivos son parte de la etapa histórica del archivo, que comprende de 1558 a 1960.

Entre ellos pueden contarse, por ejemplo, documentos de propiedad de esclavos, cuyas características se asentaban en documentos públicos de propiedad.

El documento más antiguo resguardado en el Archivo, que se preserva en el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), sectorizado a la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, data de 1558 y da fe de la propiedad de una merced real.

Estas joyas históricas son resguardadas con equipo de última tecnología para que sigan dando cuenta de la evolución del estado de México.

Hoy por hoy, el espacio físico para garantizar la preservación de los protocolos notariales está llegando a su límite, por ello el 2018 será un año clave, pues se llevará a cabo la ampliación de este edificio.

Un espacio que permitirá resguardar nuevas historias, contar desde los documentos la vida de los mexiquenses y garantizar la preservación de los protocolos, para dar transparencia y certeza jurídica a las propiedades de quienes habitan en el estado de México.

Comentarios

comentarios