A partir de este 6 de octubre y hasta el 14 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía llevará a cabo la Encuesta Intercensal 2025, que permitirá obtener información intermedia acerca de datos relevantes en materia de población y vivienda en el país.

El INEGI dio a conocer que se realizarán visitas a 7 millones de viviendas en todo el país durante este periodo, y la información será recopilada a través de dispositivos electrónicos.
El ejercicio está orientado a generar estimaciones confiables sobre el volumen, la composición y la distribución de la población, y ofrece datos que pueden ser utilizados en el periodo en que no se realizan los censos completos, es decir, cada década.
La encuesta se realizará principalmente mediante entrevistas cara a cara con dispositivos móviles. Algunas viviendas recibirán una carta-invitación para responder el cuestionario por internet o por teléfono, con las instrucciones correspondientes.
Los resultados de la encuesta serán presentados en septiembre del siguiente año, y ofrecerán datos relacionados con el tamaño de los espacios habitacionales, el acceso a tecnologías de la información, alimentación, ingreso, así como desplazamientos internos de manera forzada.
También se incluirá información sobre actividades primordiales, personas con discapacidad, adultos mayores, situación conyugal, educación y características económicas, entre otros temas.