Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad del Estado de México (SEMOV) inauguró el primer curso de “Mujeres al Volante” 2025.
En total, 45 mujeres de Ecatepec y Tecámac serán capacitadas y certificadas durante los próximos 20 días por instructores avalados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Tan solo el año pasado, en las primeras tres generaciones, se presentaron 187 mujeres, de las cuales 138 se graduaron y certificaron, y más del 65 por ciento se desempeñan actualmente como operadoras de transporte público en la zona de Nezahualcóyotl, Texcoco y Ecatepec.
Usuarios del transporte público se sienten seguros con más mujeres al volante
Daniel Sibaja González destacó que con estas acciones el transporte público se vuelve más inclusivo y abre una oportunidad laboral para este sector de la población con salarios dignos y fijos.
Aseguró que el beneficio para los transportistas es que las mujeres son responsables, puntuales y conducen con precaución, además de que las usuarias y usuarios se sienten seguros cuando una mujer está detrás del volante.
Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, titular del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM) comentó que los cursos de capacitación brindan a las mujeres más seguridad y confianza para que logren sus objetivos personales.
Exhortó a las aspirantes a que se apoyen mutuamente para que juntas puedan graduarse y en poco tiempo obtengan su certificación y licencia para conducir una unidad de transporte público.
Por su parte, Sergio García Romero, director general de Movilidad Zona III, destacó que el programa “Mujeres al Volante” ha dado buenos resultados, demostrando que el servicio de transporte público es un oficio digno que permite sacar adelante a las familias de quienes se desempeñan esta actividad.
Finalmente, dijo que, con esta serie de acciones, se le devuelve la seguridad, la confianza y la dignidad al transporte público.
Al lanzamiento de este curso asistieron representantes de las empresas de Autotransportes Grupo Marte, de la Unión de Taxistas, Campesinos Libres independientes Ruta 89 y Autotransportes Urbanos y Suburbanos de Tecámac.