Artesanos de rebozos esperan les otorguen la marca registrada

0
1321
rebozo
Legisladores mexiquenses presentarán una iniciativa para la creación de una licenciatura de esta actividad que sea impartida en la Universidad Autónoma del Estado de México o en las Escuelas de Artes y Oficios, (Foto: amigosmap.org.mx/)

Tanya Rellstab Carreto, diputada local por el distrito VII informó que los casi 50 artesanos que elaboran rebozos de Tenancingo están a la espera de que este año se pueda entregar la marca registrada “Tenancingo, Estado de México”.

 

Señalo que se están buscando los mecanismos para que en la región Tenancingo-Zumpahuacán se pueda tener cosecha del algodón que se utiliza como materia prima. Detalló que una vez logrando este objetivo, se podría buscar que el rebozo se convierta en patrimonio cultural.

 

Rellstab Carreto explicó que “el tener la marca nos permite que los reboceros tengan acceso a más fondos y recursos en donde ellos puedan volverse empresarios”.

 

Como promotora de esta artesanía del sur mexiquense, la legisladora priista propondrá en la Cámara de Diputados Local que se establezca el día del rebozo con la intención de impulsarlo aún más, como ya ocurre en el municipio de Tenancingo

 

Además, presentará una iniciativa para la creación de una licenciatura que sea impartida en la Universidad Autónoma del Estado de México o en las Escuelas de Artes y Oficios, EDAYOS, para que haya una mayor profesionalización y por otra parte, los mismos artesanos podrían participar enseñando esta labor.

*Información de Sergio Cuadros

Comentarios

comentarios