Arturo Piña quiere estar en el proceso electoral de 2023

0
461

Al estar en puerta el proceso electoral de 2023, la ruta que se debe transitar es escuchar a los actores políticos, a hombres y mujeres que están cansados y dolidos con las decisiones de las cúpulas de todos los partidos, así lo afirmó Arturo Piña García, presidente con licencia de Villa de Allende.

Arturo Piña anunció que caminará por el estado de México (Foto: Manuel Luna).

“Me han invitado a que recorra el estado de México a que escuche, que camina con ellos, con ellas, y que haga propias sus demandas, sus problemas y sus necesidades (…),  y no quiero negarme la oportunidad de ser un factor que pueda incidir en mejorar la condición de vida de muchos mexiquenses”.

De acuerdo con el también líder perredista, su interés personal no está por encima del Estado de México, de los mexiquenses, ni de su partido, por lo que  afirmó que acatará la determinación de Instituto Político respecto a si se consolida la Alianza y si se determina que el candidato que la encabece no es de su partido, sin embargo, pidió piso parejo y reglas claras para todos los actores, por lo que lanzó el reto para quien como él, tenga aspiraciones para 2023, pida licencia, o se separe del cargo.

“Por eso está la invitación, ya di el ejemplo, yo ya pedí licencia para que no al rato se suponga que estoy usando recursos públicos para una promoción de un proyecto, de un equipo, que los demás hagan lo mismo, que dejen la encomienda y se dediquen hacer lo que les gusta fuera de servicio público”.

En esa línea anunció que caminará por el estado de México, pues sería ingenuo, no reconocer la diferencia que existe al trabajar un municipio rural, con una ciudad, o con una colonia urbana, por lo que  escuchar, permitirá implementar estrategias, proyectos y acciones.

Aunque afirmó que existen coincidencias como la necesidad del agua, seguridad o desempleo, algo que se padece en el sur, centro o el valle de México, “y la alternativa es exactamente la misma: políticas públicas que tiendan a erradicar de verdad, no como paliativo sino para siempre las carencias que hoy padece el estado de México”.

Comentarios

comentarios