Más de mil liderazgos de todo el país confluyeron en la Asamblea Nacional de Empresas Familiares, con el objetivo de establecer una agenda común que permita atender los retos y oportunidades de las unidades económica crear una comunidad empresarial y social y atender los retos en materia de productividad, generación de empleos, formalidad y mejora regulatoria que se tienen.

De este ejercicio nace el «G32», un grupo de cámaras, asociaciones, cúpulas empresariales, organizaciones de la sociedad civil, colegios, colectivos, organizaciones de estudiantes, líderes sociales que ante la iniciativa de la Confederación de Cámaras de Comercio han unido esfuerzos.
Octavio de la Torre, presidente de Concanaco señaló que se estará trabajando en ocho ejes: Desarrollo de Capital Humano, Vinculación con el Mundo, Sistema Fiscal que fomente la Inversión, Fortalecimiento de la Inversión Privada, Turismo de Bienestar en lugares poco conocidos, Desarrollo Sostenible y Sustentable, Economía Digital como sinónimo de Economía Nacional, Riesgos Empresariales y Seguridad Pública y Disminución de la sobre regulación.
El ejercicio esta enfocado a impulsar el comercio y los servicios de manera local, a generar capacidades de exportación de las empresas, a impulsar el desarrollo económico en localidades alejadas y a reconocer en las MIPyMES el 65 por ciento del Producto Interno Bruto del país y siete de cada 10 empleos.
En el caso del estado de México la suma de liderazgos se realizo a través de Concaem y sus 67 organismos en un ejercicio de representación de la cúpula empresarial en la entidad.