Jóvenes deben ser escuchados en la toma de decisiones, dicen en foro juvenil

0
592

En el marco del Primer Foro Juvenil 2019, el ombudsperson mexiquense Jorge Olvera García y el alcalde Juan Hugo de la Rosa coincidieron en que la participación de los jóvenes es fundamental en la toma de decisiones para el desarrollo de la sociedad, así como en la promoción y defensa de los derechos humanos.

En el Primer Foro Juvenil 2019 el ombudsperson Jorge Olvera García pidió a los jóvenes participantes despertar la solidaridad y el respeto por la dignidad, los derechos y las libertades (Foto: Especial).

Olvera García, presidente de la Codhem, indicó que en México y en el mundo «son los jóvenes los que mejor muestran sus convicciones; son los que alzan la voz y dicen un ¡no a la contaminación!, un ¡no a los feminicidios!, un ¡no a la violencia!, un ¡no al maltrato a los animales!», por eso su voz tiene que ser escuchada y considerada en la toma de decisiones.

A propósito del Día mundial contra el trabajo infantil, que se celebra cada 12 de junio, Jorge Olvera consideró que la humanidad no puede decirse humana, pues 152 millones de niños trabajan en todo el mundo, por lo que es fundamental que la niñez y la juventud ejerzan sus derechos, que confíen en ellos, que se sientan capaces, independientes y despierten la solidaridad y el respeto por la dignidad, derechos y libertades.

Al retomar datos del secretario general de las Naciones Unidas, dijo que es alarmante que más de 400 millones de mujeres y hombres jóvenes viven en entornos de conflictos armados o violencia organizada y millones sufren privaciones, hostigamiento, acoso y otras violaciones a sus derechos humanos. Mencionó que esa situación la conoce bien la Codhem, ya que, por ejemplo,  la Visitaduría Adjunta de Violencia Escolar recibió en 2018 un total de 203 quejas, y en lo que va del primer semestre de 2019, se han radicado 104, y 43 se encuentran en trámite.

Bajo el lema “Por la construcción de propuestas de las y los jóvenes”, el foro fue realizado en coordinación con la integrante del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Verónica Gómez Cerón, el gobierno municipal y varias organizaciones de la sociedad civil.

El presidente de la Codhem también informó que las y los jóvenes representan la tercera parte de la población mundial y más de un cuarto de la población en México, por ello, las instituciones no solo deben velar por la inclusión de este grupo poblacional, sino integrarlos en el diseño, ejecución y evaluación de las acciones locales, nacionales y mundiales, y que son ellos quienes deben empezar ocupar los cargos de decisión.

Por su parte, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García, afirmó que la juventud es el motor fundamental de la sociedad y significa abrir caminos, por tanto, el gobierno y organizaciones sociales apoyan y respaldan su esfuerzo, acompañando su búsqueda, desafíos y para enfrentar nuevos retos.

Expuso que la promoción y defensa de los derechos humanos es lo más importante, además de asumir deberes y responsabilidades; asimismo dijo que este foro fortalecerá la preparación de las y los jóvenes, para que lo aprendido lo lleven a la práctica y permee en el municipio “pues su voz es imprescindible”; por ello, les sugirió tener perseverancia, disciplina y sonreír.

Comentarios

comentarios