Casi cuatro de cada 10 personas en México no pueden adquirir los productos de la canasta básica con su ingreso laboral, es decir 48.6 millones de personas, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Esto a pesar de que dicho indicador disminuyó 1.1 puntos porcentuales.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2020/03/canasta-600x450.jpeg?resize=600%2C450&ssl=1)
Hay que recordar que el mínimo histórico fue 36.6 por ciento reportado durante el primer trimestre de 2020.
Al respecto, familias mexiquenses aseguran que cada día es más difícil adquirir los productos de la canasta básica con su salario, por lo que se ven en la necesidad de solo adquirir los productos más básicos.
Según cifras del Coneval la pobreza laboral afecta primordialmente a las familias de las zonas rurales pues el 49.6 por ciento de la población en el ámbito rural residía en un hogar en condición de pobreza laboral.
Esto representó una disminución en la pobreza de 2.3 puntos porcentuales respecto del primer trimestre de 2022.