Así operan los deepfakes en México

0
12

Una nueva forma de fraude digital se extiende rápidamente en México, impulsada por el uso de inteligencia artificial: los deepfakes. Estas imitaciones hiperrealistas de rostros y voces de celebridades están siendo utilizadas por delincuentes para engañar a miles de personas, aprovechando la confianza que genera ver a un rostro conocido promoviendo productos o servicios.

Los fraudes digitales se han vuelto más sofisticados, pero también más difíciles de detectar.

Según el Panorama de Amenazas 2024 de Kaspersky, los fraudes digitales mediante mensajes engañosos aumentaron un 220% en el país durante el último año. Entre las técnicas más alarmantes está el uso de videos o audios manipulados por IA, que simulan a figuras públicas recomendando desde inversiones milagrosas hasta productos inexistentes.

El problema se agrava debido al desconocimiento generalizado de esta tecnología. Una encuesta de la firma de ciberseguridad reveló que el 72% de los usuarios mexicanos no sabe qué es un deepfake, y el 62% reconoce que no sabría identificar uno si lo viera.

“Estas estafas logran su cometido no solo por la tecnología detrás, sino porque muchas personas aún ignoran su existencia. En un entorno digital en constante evolución, estar informados es una forma de autoprotección”, explica Isabel Manjarrez, investigadora del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky.

¿Cómo identificar un deepfake?

Para no caer en estos engaños, los expertos recomiendan estar atentos a varios detalles técnicos:

  • Movimientos poco naturales: Ojos que parpadean de forma extraña o labios que no coinciden con el audio.
  • Iluminación incoherente: Sombras y brillos que no corresponden al entorno o al cuerpo.
  • Audio artificial: Voces con entonación robótica, cortes irregulares o falta de sincronía con la imagen.
  • Rostros difusos o deformes: Bordes borrosos o gestos corporales antinaturales pueden delatar un montaje.
  • Origen dudoso: Si el video solo circula en mensajes reenviados o cuentas sospechosas, y no en fuentes oficiales, desconfía.

Comentarios

comentarios