Así votarás en la Elección Judicial del 1° de junio

0
70

El 1° de junio, México celebrará su elección judicial para elegir a ministros, magistrados y jueces. Aquí te explicamos cómo participar:

Imagen: IEEM.

Antes de votar

  1. Ubica tu casilla:
  2. Lleva tu credencial para votar:
    • Muestra tu INE vigente al presidente de mesa para verificar que no hayas votado antes.

Recibe tus boletas

Se te entregarán 10 boletas:

  • 6 federales (para tribunales federales).
  • 4 locales (o 3 en algunos distritos como El Oro, Ixtlahuaca, Lerma, Sultepec y Tenancingo).

Elección federal: 6 boletas de distinto color

En las mesas de casilla, recibirás las siguientes boletas para la elección federal:

  • Morada: Para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 
    Elige 5 mujeres y 4 hombres (un total de 9).
  • Azul: Para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
    Elige 1 mujer y 1 hombre (un total de 2).
  • Turquesa: Para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
    Elige 3 mujeres y 2 hombres (un total de 5).
  • Salmón: Para magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral.
    Elige 2 mujeres y 1 hombre (un total de 3).
  • Rosa: Para magistraturas de Circuito.
  • Amarilla: Para Juzgados de Distrito.

    Magistraturas de Circuito y Juzgados de Distrito:
     Estas boletas incluirán especialidades por color y pueden contener hasta siete especialidades por las que podrás votar.

¿Cómo identificar a los candidatos en tu boleta?

  1. Cargo: La parte superior de cada boleta indica el cargo por el que votarás.
  2. Listado: En la parte inferior, verás el listado de candidaturas ordenado alfabéticamente.
  3. Género: Las candidatas mujeres estarán del lado izquierdo y los candidatos hombres del lado derecho.
  4. Número de Identificación: Cada candidato tendrá un número antes de su nombre.
  5. Poder Postulante: Los recuadros en color rosa identifican el Poder por el que cada candidato es postulado.

Para emitir tu voto

  • En las boletas encontrarás recuadros en blanco que corresponden al número de candidatos a elegir.
  • Para seleccionar a tu candidato, deberás colocar el número que antecede a su nombre en el recuadro correspondiente.
  • Importante: Del lado izquierdo votarás solo por candidatas mujeres, y del lado derecho solo por candidatos hombres.

¿Cómo votar en las boletas locales?

Recibirás 4 boletas locales (o 3 en 5 distritos específicos sin elección de jueces):

Rosa: Para Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.
Elige 1 candidato(a) (mujer en columna izquierda u hombre en derecha).

Azul: Para Tribunal de Disciplina Judicial
Elige 3 mujeres y 2 hombres (5 cargos en total).

Verde: Para Magistraturas
Depende de tu distrito. Podrás elegir 3 hombres y 3 mujeres; pero sólo uno por ámbito: civiles, penales o familiares. (6 cargos en total).

Naranja (Jueces/Juezas): Solo si estás en un distrito fuera de los 5 mencionados (El Oro, Ixtlahuaca, Lerma, Sultepec, Tenancingo).
Elige 5 mujeres y 5 hombres; pero sólo uno por ámbito: civiles, familiares, laborales, penales o mixto. (10 cargos en total).

¡Importante a considerar!

  • Si escribes mal un número o marcas de más, ese voto puede anularse.
  • Puedes dejar espacios en blanco si no quieres votar por todos los cargos.
  • No uses «X», solo números claros (ejemplo: 07, no 7).

Información adicional: Consulta los números de tus candidatos en el micrositio “Conóceles” en el portal del INE o del IEEM

Comentarios

comentarios