En estos días de mucha afluencia vehicular conviene saber con qué tipo de ayuda contamos en carretera. Y aquí van las alternativas. Una de las más conocidas es el servicio de Ángeles Verdes, operado por la Secretaría de Turismo del gobierno federal. Este servicio es gratuito y está disponible en la red de carreteras federales, especialmente en autopistas y rutas turísticas. Ofrecen asistencia mecánica básica como cambio de llanta, paso de corriente, auxilio en caso de accidentes y también brindan información turística. Puedes contactarlos marcando el 078 desde cualquier teléfono o usando su aplicación móvil.
Otra opción común es la asistencia que incluyen muchas pólizas de seguro de auto. La mayoría de las aseguradoras en México (como GNP, AXA, Quálitas, Mapfre o HDI) integran este servicio como parte de sus paquetes, el cual puede incluir grúas, envío de gasolina, cerrajería o paso de corriente. Aquí la asistencia suele estar disponible las 24 horas y se solicita a través del número de atención al cliente de tu aseguradora.
También existen membresías privadas que ofrecen asistencia vial mediante una cuota anual y empresas como ABA Seguros o el Club MAPFRE brindan planes que cubren servicios similares a los de las aseguradoras. Además, algunas tarjetas de crédito premium ofrecen asistencia en carretera como un beneficio adicional.
Por último, si transitas por una autopista de cuota, muchas veces las propias operadoras ofrecen asistencia gratuita. En este caso, puedes pedir ayuda directamente en las casetas de cobro o mediante los números de emergencia que aparecen en los boletos de peaje o en la señalización de la carretera. Estas operadoras suelen proporcionar grúas, auxilio mecánico básico o apoyo en caso de accidentes. Como lo puedes ver, la ayuda existe en caso de necesitarla. Pero no dejes de prevenir.