Asistencia Privada mexiquense fomenta la integración laboral de personas con discapacidad

0
17

Con el objetivo de impulsar la vida independiente de personas con discapacidad intelectual, la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) apoya a la Fundación Inclúyeme, institución que da acompañamiento a quienes tienen esta condición y que buscan acceder a oportunidades laborales.

Busca Fundación Inclúyeme, constituida ante la JAPEM, oportunidades de trabajo acorde a los perfiles de sus beneficiarios (Foto: Especial).

La Fundación genera alianzas con distintas empresas comprometidas con la diversidad y la equidad; como resultado, tres personas con discapacidad se unieron al equipo de trabajo de Office Depot, empresa que les ofrece un empleo digno y remunerado.

Esta Institución de Asistencia Privada (IAP) está constituida ante la JAPEM, organismo sectorizado a la Secretaría de Bienestar; cuenta con un programa de fortalecimiento de habilidades motrices y sociales; y da acompañamiento a personas con discapacidad que buscan acceder a oportunidades laborales.

Su tarea es apoyada por la JAPEM, que realiza la gestión de bienes en especie acorde a las necesidades de la población que atiende; ofrece capacitación gratuita al personal de la IAP en materia de derechos humanos de las personas con discapacidad, así como en temas de integración de programas de trabajo, administración, contabilidad, del ámbito legal y procuración de fondos.

En este sentido, el año pasado la Fundación logró que 10 de sus beneficiarios fueran contratados con prestaciones de ley, en puestos acordes con sus perfiles, en empresas como Tolka, Aleamex, Chedraui, Papelería Marchand, CBRE y Palacio de Hierro.

Otras de las acciones que realiza la fundación son los “Bazares Inclúyeme”, que otorgan un apoyo económico directo a los beneficiarios. Tan solo en 2024, 13 personas participaron en 27 bazares, generando ingresos que fueron destinados a cubrir gastos para transporte o necesidades personales.

Asimismo, la implementación del curso “El papel de la familia ante la empleabilidad de personas con discapacidad intelectual y autismo”, para concientizar a los círculos cercanos sobre el apoyo emocional que deben otorgar para motivar a este sector a llevar una vida autónoma.

Comentarios

comentarios