Ante el inicio del Segundo periodo ordinario de sesiones en la Legislatura Local, el sector empresarial a través de la Asociación de Estacionamientos presentará una iniciativa o modelo para eliminar el control de precios de estos establecimientos.

Julián Niembro Rivera, presidente de la Asociación de Estacionamientos en el Valle de Toluca explicó que este no se trata de un servicio concesionado como el transporte público y al momento es prácticamente el único servicio en el cual las autoridades municipales tienen facultades para topar el cobro que se hace.
Como ejemplo explicó, ni siquiera las tortillas que son un alimento parte de la canasta básica tiene el precio controlado, por lo que se permite que haya una libre competencia y se ofrezcan calidades y servicios diferenciados.
“Hacer una propuesta para que los municipios que aun tienen controlados los precios nos den la libertad de poder competir de acuerdo al mercado y de acuerdo a las ofertas y manejar los precios”
Indico que en el Valle de Toluca son al menos 10 municipios que aún tienen el control de precios de las tarifas, que al momento es de 20 pesos por hora, lo que además limita las posibilidades de hacer inversiones o mejorar los espacios que se ofrecen a los usuarios.
“Eso va ayudar a la mejor imagen de los Estacionamientos hoy muchos se quejan de que aún encontramos estacionamientos de terracería pero con esa motivación de inversión difícilmente vas a meter un peso a algo que te va a redituar en 10 años”
Finalmente precisó que al momento las condiciones de falta de certeza también inciden en problemas de seguridad para los inversionistas, la presencia de establecimientos informales, franeleros y robos a vehículos. Cabe señalar que los estacionamientos están obligados a hacer la contratación e una póliza de seguros para los usuarios mientras que en el país menos del 40 por ciento de los automóviles particulares que no circulan cuentan con una póliza contratada.