Asociaciones civiles presentan propuesta de iniciativa de Ley de Participación Ciudadana

0
752

Las asociaciones civiles Transformación Urbana Internacional e Iniciativas Humanas y Sociales presentaron una propuesta de iniciativa de Ley de Participación Ciudadana para el Estado de México, ya que en la entidad no existe una.

(Foto: Sergio Cuadros.)

Con esta propuesta lo que pretenden es empoderar a los ciudadanos, establecer mecanismos de control y coadyuvar para la toma de decisiones que impactan en la población

Buscan que se legislen los mecanismos de participación ciudadana como lo son el plebiscito, referéndum, presupuestos participativos, la revocación de mandato, entre otros y una vez que se haya logrado esto, que los ciudadanos puedan participar en las discusiones de los temas que se tratan en el Congreso local.

Señalan que en la entidad solamente se puede participar para intervenir en asuntos públicos mediante dos tipos de mecanismos: los consultivos y los de participación vecinal. Ambos arcaicos e insuficientes para las realidades y necesidades de hoy.

Manifiestan que los Consejos de Participación Ciudadana, espacios creados para estos efectos, han sido secuestrado por los partidos políticos o los gobiernos en turno que al final provocan que las personas se alinean a la política gubernamental.

A la fecha, 21 candidatos de distintos partidos a las alcaldías, diputados locales y federales han suscrito esta iniciativa en la que se comprometieron a impulsar la propuesta para que se pueda concretar en el territorio mexiquense.

Comentarios

comentarios