Para brindar una atención integral a los abuelitos que enfrentan alguna vulnerabilidad, el Gobierno de Huixquilucan cuenta con 32 Clubes del Adulto Mayor, seis Casas de Día y el Centro Gerontológico “Sagrado Corazón”, donde reciben servicios de salud, asesoría jurídica, talleres, actividades de recreación y activación física, entre otros.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, indicó que, a través de las diversas instancias del Sistema Municipal DIF Huixquilucan, se brindan cuidados a este sector de la población, por lo que, en lo que va del presente año, más de mil 200 adultos mayores recibieron atención especializada.
“Los abuelitos son figuras clave en la vida familiar, ellos aportan experiencia, sabiduría, cariño y un invaluable apoyo para el desarrollo de las nuevas generaciones. Son personas llenas de cariño que enriquecen la vida de los niños y contribuyen a su formación como buenos ciudadanos, es por eso que trabajamos 24/7 a favor de este sector, desde diversas disciplinas”, resaltó.
Romina Contreras detalló que se impulsan talleres y actividades acordes a sus necesidades físicas, recreativas, culturales y de esparcimiento, en función de mejorar su estado cognitivo, social y psicológico, por lo que el Centro Gerontológico “Sagrado Corazón”, ubicado en el Complejo Rosa Mística del DIF Huixquilucan, cuenta con equipamiento y personal capacitado en diferentes ámbitos para una atención digna y de calidad a sus residentes.
La alcaldesa informó que, actualmente, el Centro Gerontológico Sagrado Corazón alberga a más de 20 personas de la tercera edad, donde reciben protección y cuidado de primer nivel, con servicios como asesoría jurídica, estudios de laboratorio, cuidados geriátricos, nutrición, odontología, optometría y psicología, entre otros.
Asimismo, las instalaciones cuentan con cocina, comedor, consultorios, control de enfermería, dormitorios para mujeres y hombres, gimnasio, jardín, oratorio, regaderas, sala de estar y de televisión, entre otras áreas.
“Desde la creación del Centro Gerontológico Sagrado Corazón, se prioriza la atención de los abuelitos que viven en situación vulnerable, porque su salud es de vital importancia, toda vez que les permite mantener su independencia, disfrutar de una buena calidad de vida y contribuir activamente a la sociedad. Un envejecimiento responsable se relaciona con la prevención de enfermedades, la promoción de la salud física y mental, y la adaptación a los cambios propios de la edad”, señaló Romina Contreras.
Mientras que las Casas de Día y los Clubes del Adulto Mayor, cuentan con instructores y personal especializado para atender a los pacientesen espacios cómodos y seguros para ayudar a mejorar su calidad de vida.
En estos sitios se imparten talleres y clases como activación física, artes escénicas, danza, tejido, bordado, manualidades, canto, juegos lúdicos, pláticas médicas, lectura, pintura al óleo, inglés, bisutería, uso del celular y reciclado.