Luis Felipe Puente, coordinador de Protección Civil del estado de México, adelantó que el Atlas de Riesgo en el Estado de México dejará de ser formato PDF y ahora será digital, el cual, próximamente será presentado por el gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo Maza.

Este documento será entregado a los municipios, quienes deberán tenerlo actualizado cada semana en cuanto a su territorio.
«En la mayor parte de los municipios es obsoleto y les vamos a donar un Atlas Digital de Riesgo sin costo alguno para que tengan como responsabilidad su actualización», señaló el funcionario estatal.
Por otro lado, el coordinador informó que se les ha pedido a los ayuntamientos que instalen su Comité de Protección Civil municipal que deberá incluir a los integrantes del cabildo y a personal de las direcciones relacionadas al tema.
Ademas, se les indica que el encargado de la Protección Civil en el municipio deberá tener el perfil adecuado y que por lo menos tome la carrera integral de gestión del riesgo que imparte en línea el Centro Nacional de Prevención de Desastres.
«Cada uno de ellos pedimos que tenga una capacitación y que conozcan un poco el Atlas Municipal de Riesgos y el Atlas Estatal de Riesgos para conocer cuáles son las vulnerabilidades a la que está expuesta la gente en las diferentes épocas del año», enfatizó Luis Felipe Puente.