El siguiente fin de semana se concentraran dos importantes celebraciones que podrían detonar de manera importante la derrama económica para el sector restaurantero.

Mauricio Massud Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en el estado de México señaló que las celebraciones por el Día del Amor y la Amistad sumado a uno de los eventos más importantes en materia deportiva que se viven a nivel mundial, como es el Super Bowl dejar a recursos por más de 700 millones de pesos.
Esto significa un incremento de alrededor de 200 millones de pesos con relación a la misma celebración de 2022, en la cual se espera se pueda triplicar o hasta cuadriplicar el aforo de comensales y las reservaciones.
Aún cuando el 14 de febrero será martes, Massud Martínez señaló que prácticamente toda la semana y hasta el siguiente fin de semana hay ventas, ya sea cenas, espacios reservados en cafeterías o actividades que se organizan en restaurantes y hoteles.
Las opciones son variadas, tanto como los presupuestos, indicó qué hay personas que invierten decían a 150 pesos para compartir un postre un café hasta que ellos que buscar una experiencia gourmet que pueda alcanzar hasta los dos mil pesos por persona.
En el caso del Super Bowl serán principalmente bares y restaurantes los que registra un mayor aforo, pues son grupos de amigos que se concentrarán para presenciar la disputa entre los Eagles de Filadelfia y los Chiefs de Kansas City.
Alitas, hamburguesas, papas, pizzas y en general comida rápida son los menos preferidos para disfrutar la disputa deportiva, además de qué se registre un importante incremento en el uso de plataformas, pues muchas personas prefieren disfrutar el evento desde su casa y pedir alimentos a domicilio.