Cada año el nivel de lectura en México, es mayor, en un año, el promedio de libros leídos por la población fue de 3.9, el dato más alto registrado desde 2016, según datos de la encuesta Módulo sobre Lectura (MOLEC) 2022, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

Así se dijo en el marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, a conmemorarse el próximo 23 de abril, en donde además se dijo que el 71.8 por ciento de la población alfabeta de 18 y más años declaró haber leído alguno de los materiales considerados por el Módulo sobre Lectura (MOLEC): libros, revistas, periódicos, historietas y páginas de Internet, foros o blogs.
A decir de la encuesta en los últimos doce meses, por sexo, los hombres declararon haber leído 4.2 libros en el último año, mientras que las mujeres leyeron 3.7 libros.
En promedio, la sesión de lectura para la población sin educación básica terminada fue de 32 minutos; la población con educación básica terminada o algún grado de educación media destinó en promedio 38 minutos, y para quienes tienen al menos un grado de educación superior alcanzaron los 48 minutos.