La temperatura global ha roto nuevos récords en mayo, lo que convierte la primavera en el hemisferio norte en la más cálida que se haya registrado, ha afirmado la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El calor ha sido especialmente pronunciado en el Ártico, lo que ha provocado que el periodo de deshielo este año haya comenzado muy temprano y que la cobertura de nieve en el hemisferio norte sea extremadamente reducida.
La temperatura global en la superficie terrestre en mayo ha estado 0.95 grados centígrados por encima de la media correspondiente a este mes, un salto con relación al incremento de 0.2 grados que se reportó para el mismo mes del año pasado, según datos de la NASA, una de las fuentes de referencia para la OMM.
Las temperaturas récord han sido acompañadas por episodios meteorológicos extremos, como fuertes precipitaciones en Europa y el sureste de Estados Unidos, así como el extenso y grave blanqueo de las mayores barreras de corales del mundo.
Los científicos sostienen que si bien el fenómeno de El Niño generó un aumento de temperaturas en 2016, las causas subyacentes del calentamiento global siguen siendo los gases causantes del efecto invernadero que son emitidos principalmente por las actividades industriales.