Durante el onceavo mes del año, el precio de la canasta básica de Así Sucede, aumentó 12 pesos con relación al mes de octubre al cotizarse en dos mil 720 esto según el recuento que realiza el equipo de Así Sucede por supermercados de la capital del estado de México.
En donde azúcar, café, tomate, jitomate, nopales, y algunas frutas como manzana y papaya, aumentaron de precio considerablemente, lo que afecta día con día el bolsillo de las amas de casa de la entidad mexiquense.
Al acudir a realizar sus compras, refieren que cada mes destinan entre 2 mil y mil pesos en la compra de los productos básicos de la canasta básica, lo que significa un 30 por ciento más con relación al año pasado, por lo que dicen que cada día es ,más difícil adquirir los bienes básicos.
Entre las medidas que adquieren están comprar productos de marca propia, dejar de lado los de segunda necesidad, como cajeta, cereal, gelatinas, y hasta azúcar, debido a que son productos que aumentan el precio final.
Durante este mes de noviembre los productos que se mantuvieron estables fueron sopa en pasta, leche, huevo, arroz, frijoles y algunos como chía, y amaranto.
La canasta básica que Así Sucede estudiada contiene 62 productos básicos, propuestos por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, entre éstos se encuentran pollo, carne, huevo, azúcar, jitomate, manzana, y tomate.