De enero a la fecha en los consultorios del Instituto Mexicano del Seguro Social, delegación Poniente, los casos de asma aumentaron entre siete y 10 por ciento, derivado del proceso de polinización producto de la primavera.

Fernando Villarreal Amate, coordinador de Información y Análisis Estratégico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, indicó que el sector de la población más afectado son los niños de entre 10 y 13 años de edad,
El asma es una enfermedad crónica que presenta tos, inflamación nasal, sensación de peso en área pectoral, dificultad para respirar y silbido de pecho.
Su detección se da dentro de los primeros cuatro años de vida y se aconseja que al reconocer sus síntomas se acuda inmediatamente con un especialista para que realicen un examen de espirometría.
Refiere que el asma permite llevar una vida normal y puede ser controlado con tratamiento médico a base de antiinflamatorios y broncodilatadores, vacunas contra la influenza, evitando tener contacto con pelo de animales, ácaros, polen, polvo doméstico y humo de cigarrillo.