Tras la propuesta hecha por el presidente de la República acerca de la posibilidad de incrementar hasta en un 20% el salario mínimo, Jesús Trigos, Presidente del Centro Patronal en el Estado de México, señaló que debe ser una medida no tomada de manera unilateral y sin un análisis previo que determine sus verdaderas implicaciones.

Aseguró que hacer un incremento simplemente del salario mínimo no garantiza mejorar la calidad de vida de la población, por lo que en realidad debe apostarse por Incrementar el poder adquisitivo de la gente.
Señaló que debe considerase que algo así podría generar es un crecimiento proporcional del índice inflacionario, encareciendo aún más los productos tanto básicos como los que no lo son y además generando una contención del crecimiento económico a nivel nacional.
En un primer momento, aseguro que este año ya se ve como una medida complicada y y muy acelerada, por lo que explicó debería ser a través de una serie de mesas de trabajo y a partir del siguiente año como se determine la pertinencia de cualquier medida económica a aplicar.
Finalmente señaló que al momento la mayor parte de la población no gana un salario mínimo, sino una cantidad superior principalmente en la zonas urbanas, pero la puesta del sector y con una visión de responsabilidad social debería ser el garantizar que los recursos que se obtienen por el trabajo sean suficientes para la manutención mínima de una familia de cuatro Personas