Autoverifican 2 mil 260 unidades económicas

0
467

En lo va que de la administración encabezada por el gobernador Alfredo Del Mazo, 2 mil 260 unidades económicas se han autoverificado en beneficio de más de 56 mil trabajadores.

Informa Secretaría del Trabajo que, de enero a julio de este año, 656 unidades económicas han aprovechado los beneficios del programa de Autoverificación para las empresas. (Foto: Especial).

De acuerdo con información de la Dirección General de Política e Inclusión Laboral de la Secretaría del Trabajo, de enero a julio de este año, 656 unidades económicas han aprovechado los beneficios del programa de autoverificación para las empresas.

Cabe mencionar que este programa otorga un voto de confianza de parte de la autoridad estatal hacia los patrones, pues brinda la posibilidad de reconocer que cumplen con sus obligaciones, a través de un cuestionario en línea, en el sitio web http://tramitesyservicios.edomex.gob.mx/empVerifica/ en el que llenan un formato con información referente a las Condiciones Generales de Trabajo de sus respectivos centros laborales.

Asimismo, pueden realizar su autoverificación de manera presencial en las oficinas de la Dirección General de Política e Inclusión Laboral, otorgándoles una constancia que exime a la organización para la realización de inspecciones ordinarias, durante un año, siempre y cuando no se presenten denuncias, quejas o solicitudes por parte de los trabajadores.

Existen dos tipos de inspecciones que consisten en vigilar el cumplimiento de la normatividad laboral, el primero va dirigido a los trabajadores y se refiere a verificar que perciban las prestaciones y disfruten las condiciones generales de trabajo marcadas por la ley, como lo es la jornada laboral, días de descanso, vacaciones, entre otros.

El segundo es para los patrones, el cual consiste en evitar sanciones por su incumplimiento y mejorar la actividad de su centro laboral.

Es de referir que la autoverificación es posible gracias a que el Reglamento General de Inspecciones del Trabajo y Aplicación de Sanciones que prevé el uso de mecanismos alternos a la inspección para comprobar el cumplimiento de las disposiciones jurídicas en materia laboral, los cuales podrán hacer uso de las tecnologías de la información para tal efecto.

Comentarios

comentarios