La LX Legislatura del Estado de México avaló las iniciativas de tablas de valores unitarios de suelo y construcciones del 2021 para 111 municipios en los términos que fueron presentados y ratificaron los valores vigentes del año 2020 para el ejercicio del 2021 en 14 municipios.

Sin embargo, el dictamen proveniente de las comisiones unidas era diferente: establecía la aprobación de 109 municipios en sus términos, se ratificaban los valores del 2020 para el 2021 en 14 municipios y solamente en dos se rechazaban sus propuestas, lo que representó que se aprobaran los valores que se tuvieron para este año y se aplicaban para el próximo debido a que existían incrementos desproporcionados: estos eran Atizapán de Zaragoza y Tiaguistenco.
Sin embargo, el diputado Gerardo Ulloa, de MORENA, pidió que se aprobaran las propuestas de estos dos municipios por considerar que cumplieron técnicamente, lo que fue avalado por la mayoría del grupo parlamentario de MORENA, principalmente.
Durante la discusión, el presidente de la comisión de Finanzas, Francisco Solorza Luna, explicó que se llevó a cabo todo un procedimiento y que el acuerdo al interior de las comisiones fue que el municipio que no presentará un representante para atender, vía remota, los cuestionamientos de los legisladores, se avalarían los valores del 2020 como fue el caso de TianguiStenco; mientras que con el municipio de Atizapán, no hubo argumentos sólidos que sostuvieran sus incrementos.
Por su parte, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Ingrid Krasopani Schemelensky, detalló que Atizapán presenta incrementos de hasta casi el 70 % en algunas colonias que son zonas populares.
“La situación económica que está prevaleciendo en el país, en nuestra entidad, no podemos dejarle dicha carga de pago de estas obligaciones a los ciudadanos que en cumplimiento hacen su pago de impuesto predial. Nos refutan que no es un incremento directo pero si indirecto”, subrayó.
En el dictamen, SE señala que la opinión técnica del IGECEM resultó no prodecente, por este motivo los legisladores exhortaron a los municipios de Apaxco, Almoloya de Jurárez, Almoloya del Río, Calimaya, Coatepec Harinas, Joquicingo, Juchitepec, Nopaltec, Ocoyoacac, Ocuilan, Santo Tomás, Teotihacan, Tianguistenco y Tlatlaya para que se apeguen a los lineamientos del Código Financiero referentes al proceso y metodología para sustentar las actualizaciones.