Avalan la eliminación de las juntas de conciliación y arbitraje

0
1153
Los procesos serán realizados mediante juicios orales.
Los procesos serán realizados mediante juicios orales.

El Estado de México se convirtió en la primera entidad en aprobar la reforma constitucional para que los juicios laborales sean atendidos por los Poderes Judiciales de la federación y de los estados.

 

«Es una tendencia que se está armonizando a nivel global por el hecho de que es necesario que el poder judicial tenga injerencia en la parte que le toca en materia de la impartición de justicia y estaba escapando de alguna manera al ámbito de su competencia», señalo Raymundo Martínez Carbajal, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LIX Legislatura.

 

Esto luego de que el pleno de la legislatura avalara la minuta enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la cual pretende eliminar las juntas de conciliación y arbitraje y transfiere esta facultad a los tribunales en la materia de los poderes judiciales.

 

Cabe señalar que la cámara baja dio su visto bueno a este proyecto, el pasado 4 de noviembre.

 

Una vez aprobada esta iniciativa por el Constituyente, es decir, por la mayoría de los estados del país, se creará un órgano especializado en la materia, el cual formará parte del Poder Judicial de la federación. Su titular será elegido por el Senado de la República a través de una terna.

 

En el caso del Estado de México, se tiene un año para adecuar la legislación local a partir de que haya sido aprobada y reglamentada a nivel federal. Para este efecto, se requiere una iniciativa que pueda ser enviada por el titular del ejecutivo que deberá estar en concordancia con la Ley federal.

 

En el caso de las funciones conciliatorias, serán los Centros de Mediación y Conciliación los que estén a cargo.

Comentarios

comentarios