La Coordinación General de Protección Civil en el Estado de México ha avanzado en el tema de capacitación de los cuerpos municipales de brigadistas con el objetivo de atender de manera oportuna en la temporada de incendios forestales y evitar que estos puedan salirse de control y afectar la masa forestal del Estado.

Adrián Hernández Romero, coordinador general de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos señaló que, en algunos de los casos, los municipios no cuentan con el personal o el equipamiento necesario para atender la demanda, sin embargo, se está trabajando para proveerles de las herramientas que permitan reaccionar ante una situación de siniestro.
Durante esta temporada se han presentado, ya casi 200 incendios forestales en municipios del sur, como Tejupilco, Luvianos y Temascaltepec.
Apenas este fin de semana se registró uno en las faldas del Nevado de Toluca en el que participaron 542 elementos de brigadas correspondientes a los municipios de Toluca, Zinacantepec, Calimaya y Tlacotepec con la coordinación conseguida a través de la protectora de bosques.
Colaboran IPN y Protección Civil para monitorear actividad sísmica
Adicional a esto, la Coordinación de Protección Civil firmó un convenio de colaboración con el Instituto Politécnico Nacional en materia de sismos, con el objetivo de dar seguimiento a los microsismos que se han presentado durante las últimas semanas.
Son sismos pequeños de 2.4 grados que han causado pocos estragos y su origen tiene que ver con el acomodo de las placas tectónicas que se hace de manera recurrente.
En este sentido, a nivel estatal, no se han registrado afectaciones mayores.