Este lunes, en Edomex regresamos a semáforo verde de Covid-19

0
609

A partir de este lunes 7 de marzo, el estado de México avanza al color verde del semáforo de riesgo epidemiológico por la pandemia de Covid-19, así lo ha dado a conocer en gobernador de la entidad mexiquense vía sus redes sociales.

Por éste medio señaló sobre la continuidad de las actividades y la recuperación de la economía de las familias (Foto: Redes).

Por éste medio  señaló sobre la continuidad de las actividades y la recuperación de la economía de las familias.

«Gracias al esfuerzo de todas y todos, a partir del próximo lunes el #Edoméx pasa a semáforo verde. Continuamos con nuestras actividades y la recuperación de la economía de las familias»,  escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Esta semana, la  ocupación hospitalaria por pacientes Covid en la entidad  disminuyó cerca de 7 puntos porcentuales y al momento se registra en  16.3%. Este descenso se ha venido dando en los últimos días pues la semana pasada era del 23%.

Desde que el Estado de México registró el pico más alto en cuanto a pacientes internados por la cuarta ola de contagios, la hospitalización ha disminuido 30 puntos porcentuales.

Situación similar se registra en cuanto a la ocupación de camas con ventilador, la cual también disminuyó pues de acuerdo con  datos de la Secretaría de Salud federal, y con base en la Red de seguimiento a las infecciones respiratorias agudas graves (Red IRAG), el porcentaje actual de ocupación es del 10.8%, mientras que la semana pasada se ubicó en  18.4%.

El Gobierno estatal informó que con  el cambio de semáforo verde en el Estado de México, se mantendrán vigentes las medidas publicadas en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, de 15 de octubre de 2021, donde

Podrán operar en forma y horario habitual, con un aforo a un 80 por ciento de su capacidad comercios al por menor y al por mayor, servicios religiosos, centros, plazas comerciales y tiendas departamentales, espacios destinados a actividades culturales, cines y teatros, espacios públicos como parques, zoológicos, gimnasios, unidades económicas que proporcionen el servicio de hospedaje, así como restaurantes y establecimientos de venta alimentos, entre otros.

También podrán funcionar  con un aforo del 50 por ciento bares, cantinas, salones de baile, discotecas y video bares, centros nocturnos, centros botaneros y cerveceros, eventos masivos de cualquier tipo (políticos, religiosos, sociales), eventos o espectáculos públicos, verbenas, palenques, ferias, desfiles, fiestas populares, boliches y billares.

Asimismo se recomienda  a la población a mantener las medidas sanitarias como  el uso del cubrebocas y gel anti bacterial, además del lavado de manos y la sana distancia.

Recordar que el pasado 18 de octubre del año pasado,  el Estado de México avanzo también al color verde del semáforo de riesgo, luego, el pasado 24 de enero de este año, la entidad retrocedió a la tonalidad amarilla y a partir de la próxima semana, de nueva cuenta vuelve al semáforo verde.

Comentarios

comentarios