Avanza ISSEMyM en aplicación de vacuna contra la influenza

0
769

El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) lleva un avance de 80 por ciento en la aplicación de la vacuna triple viral influenza entre sus derechohabientes, lo que representa un total de 50 mil vacunas suministradas, principalmente a grupos vulnerables.

Representa estado de México sólo 8 por ciento de los casos reportados a nivel nacional. (Foto: Especial.)

Osvaldo Arturo Servín Monroy, Jefe del Departamento de Epidemiología del ISSEMyM, dio a conocer que con el objetivo de evitar y a su vez disminuir el número de enfermedades infectocontagiosas, durante la temporada invernal, el Instituto intensifica sus acciones para aplicar la vacuna triple viral de influenza, así como la vacuna de neumococo.

Mencionó que dentro de las unidades médicas del ISSEMyM no existen reportes de alta incidencia en casos de enfermedad tipo influenza o enfermedad respiratoria grave y detalló que se han monitoreado 63 casos en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, de los cuales, cinco muestras salieron positivas al virus de la influenza estacional tipo 1 y una de tipo b, a pesar de ello, gracias a la oportuna intervención de los especialistas, todos los pacientes ya están dados de alta sin ninguna complicación.

Osvaldo Servín recomendó a la población seguir las medidas pertinentes para combatir contagios, ya que esta enfermedad se transmite a través de estornudos, tos o manipular artículos contaminados.

Por ello, sugirió restringir o evitar el contacto con cualquier persona enferma, incluso es recomendable estar mínimo a dos metros de la persona y lavarse continuamente las manos.

Explicó que es de suma importancia estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre mayor de 38 grados, dolor intenso en el estómago, dolor de cabeza y/o muscular, además de cansancio, tos seca, ardor y congestión nasal.

En caso de presentar estos síntomas, recomendó acudir de inmediato al médico y evitar la automedicación.

Servín Monroy añadió que dentro del esquema de vacunación invernal, también es necesario aplicar la vacuna de neumococo en adultos mayores y de manera controlada a niños menores de cinco años de edad, por ello, a la fecha, se han aplicado un total de 5 mil dosis.

Invitó a las personas que aún no se han aplicado la vacuna, acudan lo más pronto posible a los centros de salud para que sean vacunados y se encuentren protegidos ante cualquier brote, ya que los meses de enero y febrero son los que tradicionalmente muestran una mayor incidencia del virus y así evitar contraer enfermedades infectocontagiosas.

Comentarios

comentarios