Cada mes, los ayuntamientos mexiquenses acumulan 110 millones de pesos de deuda a la Comisión del Agua del Estado de México y a la Comisión Nacional del Agua, ya que ambas instancias sólo logran recuperar 40% de la facturación prácticamente a la fuerza, a través de retenciones a sus participaciones.
El secretario del agua, David Korenfeld Federman, precisó que será hasta 2012 cuando puedan recuperar el ciento por ciento de la facturación; sin embargo, consideró que es un gran avance recibir cuando menos 40% de los pagos porque en otros años había municipios que ni un peso abonaban. CAEM y Conagua facturan al año 2 mil 200 millones de pesos a los municipios y organismos de agua.
El organismo federal se encarga de la venta de agua en bloque, y el estatal del proceso de cloración y conducción del líquido. Política de cobros
Hasta el momento sólo han logrado recuperar alrededor de 40% de los pagos facturados cada mes de 2008, cuando los ayuntamientos tendrían que haber pagado 183 millones de pesos, pero hasta el momento sólo han cubierto 40% que les obliga la ley.
“Les retienen hasta 40% de la facturación. Quiere decir que hay 60% que no está siendo cubierto en este momento, pero con el tiempo se irá cubriendo a partir de irle incrementando la garantía que en 2012 deberá ser del ciento por ciento”, indicó.