Alcanzar los más altos estándares de la danza clásica no ha sido fácil, ha exigido esfuerzo, sacrificio y dedicación, pero los años de trabajo han rendido frutos en la carrera de Elisa Carrillo Cabrera, primera bailarina de la Compañía Staatsballet de Berlín y Embajadora de la cultura de México, quien cuenta con múltiples galardones nacionales y del extranjero, pero entre ellos hay uno que tiene un significado especial para esta distinguida texcocana, la Presea Estado de México.
Asegura la reconocida bailarina de ballet, que este premio significó para ella una gran motivación y responsabilidad, por el reconocimiento que el Gobierno estatal hace a su trayectoria profesional (Foto: Especial). Comenta que, a pesar de estar fuera del país por largos periodos, su identidad mexiquense la acompaña en todo momento y regresar a la entidad representa momentos de alegría y descanso junto a su familia (Foto: Especial).
Orgullosa de su origen mexiquense, Elisa Carrillo considera que haber obtenido este galardón que entrega el Gobierno estatal cada año, fue un estímulo muy importante para ella, pues el reconocimiento a su trayectoria es algo que la motiva, la emociona y la impulsa para poner en alto el talento y el nombre del Estado de México.
Contenta por confirmar una presentación más de su espectáculo «Elisa y amigos» este año en el estado de México, la joven bailarina, ganadora del Premio Benois de la Danza en 2019, recuerda con emoción el momento que vivió al ganar la Presea Estado de México 2018, en la categoría Artes y Letras, «Sor Juana Inés de la Cruz».
En ese sentido, comentó que este premio es un claro ejemplo de que existe una recompensa al trabajo duro, y que muchos mexiquenses pueden alcanzar esta distinción y cumplir sus sueños.
La también ganadora de la Medalla Bellas Artes, en México, y del Dance Open, en San Petersburgo, aseguró que a pesar de vivir gran parte del tiempo fuera del país, su identidad mexiquense la acompaña en todo momento y regresar a su tierra natal significa un periodo de alegría y descanso, durante el cual aprovecha la cercanía con su familia para retomar la energía que la impulsa a seguir exponiendo la perfección estética del ballet, en los escenarios de mayor renombre del mundo.
Para Elisa Carrillo, estímulos como la Presea Estado de México son apoyos fundamentales para el desarrollo de los jóvenes artistas, y mencionó que este camino nunca es fácil y exige un gran sacrificio, pero al final la recompensa de cumplir sus metas y llevar la cultura nacional a otras latitudes, son las satisfacciones más grandes para quienes dedican su vida al arte.
El registro de candidatos para la Presea Estado de México 2019, en la categoría Artes y Letras “Sor Juana Inés de la Cruz”, así como para el resto de las categorías estará abierto hasta el próximo 31 de enero de 2020, a las 18:00 horas, en el sitio web www.edomex.gob.mx/presea_edomex, donde los interesados pueden encontrar mayor información para registrarse o bien inscribir a sus candidatos.