Bajan ventas de artículos patrios por cambio en celebración y mala economía

0
1502

Septiembre se caracteriza por los colores patrios que adornan las calles del estado de México y con ello los vendedores de temporada; sin embargo, durante este 2020 son pocos los negociantes que ofertan sombreros, banderas y trajes típicos, debido a que la celebración del 15 y 16 de septiembre se dará de forma diferente.  

(Foto: Sonia Vilchis).

Como consecuencia, las ventas para este sector de la población bajo más de 80 por ciento, principalmente en la compra de sombreros de palma, banderas y accesorios como moños, bufandas y cornetas.  

La falta de interés por parte de los ciudadanos y su inestabilidad económica son los factores que consideran los productores abonan para que sus productos no se vendan; hecho que les ha generado impactos graves a sus finanzas, toda vez que la inversión en telas, y palma se hizo desde el año pasado.  

Hasta el momento, algunos municipios del estado de México, han hecho saber que la celebración de la noche del 15 y 16 de septiembre, se dará de forma virtual sin verbena popular y ello significa sin la derrama económica que esto representa para los empresarios y productores de la entidad.  

Para poder comercializar sus productos, los comerciantes han buscado opciones a través de la venta por internet y la migración de sus bienes, por ejemplo, si anteriormente vendían blusas patrias, hoy ofertan cubrebocas, a fin de evitar mayores pérdidas económicas.  

Comentarios

comentarios