Con el fin de ampliar las posibilidades de acceso a alimentos de calidad, generar proyectos productivos e impactar en comunidades rurales del estado de México, el Banco de Alimentos y la Universidad Intercultural del Estado de México firmaron un convenio de colaboración.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/huertos-600x450.jpeg?resize=450%2C338&ssl=1)
Se trata de la instalación de 14 huertos que se suman a los 43 que ya se tienen en operación donde el Banco es el financiador, que aporta el capital, y la Universidad aporta la parte técnica y tecnológica.
Este año se espera la aplicación de 1.2 millones de pesos que son donación de Nacional Monte de Piedad y con lo que se busca la producción para auto consumo pero además la generación de alimentos y hortalizas que les permita hacerse de ingresos adicionales para sus familias.
“Alberto Canul Juarez, director del Banco de Alimentos refirió que esta es una manera de acercar herramientas a la comunidad para que eventualmente deje de requerir el apoyo de asistencia o entrega de alimentos mes con mes”.
Los estudiantes participantes pertenecen a la Licenciatura en Desarrollo Sustentable y está trabajando con 5 municipios: San José del Rincón, El Oro, San Felipe del Progreso, Atlacomulco y Temascalcingo.
La producción se concentra en jitomate, cilantro, espinaca, acelgas, lechuga y se producen libres de agrotóxicos lo que permite tener una mejor condición a la comunidad.
Xóchitl Guadarrama Romero, rectora de la Universidad Intercultural explicó que aun cuando la producción que se tiene al momento no es suficiente para grandes abastos la idea que se tiene es poténcienlo y apoyar a la comunidad a generar nuevos proyectos de producción.