A partir de la autorización para que bares, antros y centros de entretenimiento puedan volver a operar a partir del cambio en el semáforo epidemiológico, en el estado de México se tienen llenos totales en éste tipo de establecimientos con el aforo permitido que alcance el 50 por ciento.

Mauricio Massud Martínez, presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, aseguró que a lo largo de este fin de semana largo, principalmente en pueblos mágicos y con encanto, los aforos han llegado a su máxima capacidad.
Son más de 10 mil familias que dependen de estos establecimientos entre los que destacan prestadores de servicios, meseros, músicos y artistas que tenían más de 18 meses sin poder realizar sus actividades habituales.
“Si algo tienen es que son responsables, permaneció encerrados 18 meses porque la autoridad no dar el permiso o las condiciones no se prestaban, hoy están abriendo y yo creo que serán muy cuidadosos de los aforos, en sus reglas de operación y sus protocolos”.
Las condiciones que hoy se presentan permiten reactivar la cadena de valor que se tiene en este rubro, por lo que se espera casi al final del año las condiciones por hacerles favorables.
Aseguro que están pendientes de las revisiones que pudiera realizar la autoridad, para demostrar que se están siguiendo las medidas de seguridad y sana distancia.
Finalmente, el sector espera que antes de que termine el año pueda ver un nuevo incremento en los aforos permitidos y que alcance hasta el 65%, con lo cual se podría dar el proceso de reactivación de manera más rápida.