Representantes de partidos políticos ante el Instituto Electoral del Estado de México expresaron que serán válidas las boletas marcadas con los sobrenombres en toda la extensión del documento.

Y es que en la entidad se permitió que los candidatos a presidentes municipales y diputados locales pudieran registrar estos apodos siempre y cuando sean precedidos por el nombre de la persona.
Explicaron que fueron pocos los que buscaron esta opción debido a que, tanto el sobrenombre y el propio nombre de pila, deberán ajustarse a las dimensiones establecidas por las autoridades electorales para cada recuadro.
“El hecho de que pongan tu sobrenombre y tu nombre en el mismo recuadro y con el mismo espacio, implica que tu nombre se reduce, el número de fuente se reduce”, aseguraron.
Aseguraron que usar los apodos por los que son reconocidos en sus comunidades les ayuda a tener una mayor identidad con las personas a quienes presentan sus propuestas.
Recordar que en este momento ya nadie puede solicitar que se agregue el sobrenombre en las boletas pues ya culminó la impresión, e incluso, ya terminó la propia distribución de la documentación electoral hacia las juntas distritales.
Únicamente aquellos candidatos que encabezan la fórmula o las planillas pudieron solicitar esta forma de establecer su nombre, en el caso de los candidatos para regidores que deseaban esta opción, no pudieron hacerlo por acuerdo del Consejo General del IEEM.