¿Te acuerdas de que antes de la pandemia uno de los temas que más estaban en la agenda era el de las bolsas desechables? Pues este 2023 se cumplen tres años de la prohibición de bolsas de un solo uso en México y parece que ya se les olvidó a varios y también a negocios. En su lugar te cobran la bolsa de 5 hasta 20 pesos, dependiendo del tamaño de la misma y del establecimiento, y los ciudadanos la pagamos porque se nos olvidó cargar una o porque es la tienda de moda.
El asunto de las bolsas era porque demandan varios recursos en su producción, generan contaminación y basura que se va al mar y a la boca de los animales marinos.
Las bolsas nos duran a lo mucho 30 minutos, del lugar de compra a la casa, y tardan en descomponerse de 150 a mil años; generalmente no se reúsan. Por cierto, las bolsas de papel también son altamente contaminantes del aire y del agua para que no intentes suplirlas por las de plástico o atenuar sus daños.
Hoy es por cierto el Día Internacional libre de bolsas de plástico que busca fomentar un consumo responsable de bolsas y evitar los daños que ocasionan. Según la Organización de las Naciones Unidas cada año se usan 500 millones de bolsas. La próxima vez que que compres algo rechaza la bolsa y caga tus artículos en la mano o brazo o si no, acostúmbrate a llevar contigo una bolsa de tela.