Burocracia municipal

0
50

En el Estado de México, la burocracia municipal y las regulaciones excesivas obstaculizan la inversión y el emprendimiento.

Según el estudio «Simplificación de trámites para la creación de empresas» de la CEPAL, en América Latina, los empresarios enfrentan en promedio 57.5 días de trámites y costos de equivalentes a 25 mil pesos para registrar una empresa, mientras que en países como Estados Unidos y Canadá, el proceso dura alrededor de 4 días y cuesta el equivalente a seis mil pesos. Esta complejidad fomenta la informalidad y desalienta la inversión.

Aunque en 2020 se eliminó el Dictamen Único de Factibilidad en el Estado de México, los municipios aún exigen múltiples permisos y evaluaciones técnicas, deteniendo la apertura de negocios y la expedición de permisos.

Un caso, el gobierno de Tultitlán, a cargo de Ana María Castro, cuyos funcionarios retienen, obstaculizan o amagan a empresas, mientras ejecutan acciones policiacas contra sus empleados.

Es imperativo que las autoridades municipales, con supervisión del gobierno de Delfina Gómez, implementen políticas de mejora regulatoria y simplificación de trámites.

Comentarios

comentarios